Comunidad de Galicia
Asturias, Cantabria y Castilla-León
Comunidad de Aragón
Comunidad de Cataluña
Comunidad de Extremadura
Comunidad de Madrid y Castilla-León
Comunidad de Castilla – La Mancha
Comunidad de Castilla – La Mancha
Comunidad de Islas Baleares
Comunidad de Andalucía
Comunidad de Andalucía
Comunidad de Canarias
Comunidad de Canarias
Comunidad de Canarias
Comunidad de Canarias
En la parte más occidental de los Pirineos catalanes, en la provincia de Lérida, se encuentra el Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici. Fue creado en 1955, convirtiéndose en el quinto parque nacional de España y el segundo de los Pirineos, junto con el de Ordesa y Monte Perdido.
Sus montañas conforman un abrupto relieve, cuyas altitudes oscilan entre los 1.300 y los 3.000 metros y cuya cumbre más elevada es el pico de Comaloforno
El Parque acoge la mayor concentración lacustre de Pirineos, con más de 200 lagos o estanys, y singulares meandros de alta montaña, las aigüestortes o “aguas torcidas”, que le dan nombre.
Hasta el siglo XIX, con los primeros pirineistas, no se redescubre esta región gracias a las crónicas de sus viajes y a la elaboración de los primeros mapas.
En 1996 el Parque alcanza la superficie actual de 14.119 hectáreas. En 1988, el Parque y su zona periférica fueron declarados Zona Especial de Protección para las Aves, y en 2006 se incluyó en la lista RAMSAR de zonas húmedas de importancia internacional.
Parques Nacionales de España
Colaboran: