Comunidad de Galicia
Asturias, Cantabria y Castilla-León
Comunidad de Aragón
Comunidad de Cataluña
Comunidad de Extremadura
Comunidad de Madrid y Castilla-León
Comunidad de Castilla – La Mancha
Comunidad de Castilla – La Mancha
Comunidad de Islas Baleares
Comunidad de Andalucía
Comunidad de Andalucía
Comunidad de Canarias
Comunidad de Canarias
Comunidad de Canarias
Comunidad de Canarias
En 1.918 se declara el Parque Nacional de la Montaña de Covadonga, primer espacio protegido de nuestro país, y uno de los más antiguos del continente, ocupando el Macizo Occidental de los Picos de Europa. En 1.995 se amplía el territorio protegido a los macizos Central y Oriental y a la cabecera de los ríos Sella, Cares y Deva, llegando la superficie hasta las 64.660 hectáreas.
Estas montañas, compartidas por las Comunidades Autónomas del Principado de Asturias, Cantabria y Castilla y León, constituyen el núcleo central de la Cordillera Cantábrica.
Un paisaje de enormes desniveles, formado por grandes montañas y abruptos desfiladeros, con la cumbre de Torrecerredo, con 2.646 metros de altitud, como la mayor de la cordillera, aunque quizás la más conocida es la del Naranjo de Bulnes o Picu Urriellu, una esbelta mole caliza de más de 500 de pared vertical.
En Picos de Europa están representados los ecosistemas de montaña ligados al bosque atlántico. Una gran variedad de ambientes marcados por la proximidad al mar, la topografía y un escarpado relieve, que se traduce en una enorme riqueza biológica. Un magnífico ejemplo del patrimonio montano y alpino de nuestras más sobresalientes montañas.
Parques Nacionales de España
Colaboran: