Comunidad de Galicia
Asturias, Cantabria y Castilla-León
Comunidad de Aragón
Comunidad de Cataluña
Comunidad de Extremadura
Comunidad de Madrid y Castilla-León
Comunidad de Castilla – La Mancha
Comunidad de Castilla – La Mancha
Comunidad de Islas Baleares
Comunidad de Andalucía
Comunidad de Andalucía
Comunidad de Canarias
Comunidad de Canarias
Comunidad de Canarias
Comunidad de Canarias
El Parque Nacional de Garajonay se sitúa entre las cumbres centrales de la isla de La Gomera, una de las 7 islas Canarias. Protege un bosque emblemático de nuestro país: la laurisilva o Monteverde. Un ecosistema que nos llega del Terciario, con una flora superviviente de las selvas subtropicales que poblaron la cuenca mediterránea hace millones de años
Su declaración como Parque Nacional en 1981 y Patrimonio Mundial por la UNESCO 5 años más tarde, reconocen el valor del Monteverde canario como uno de los bosques más antiguos de Europa. Frecuentes nieblas traídas por los vientos alisios han permitido su existencia, inimaginable sin la presencia casi permanente de la humedad aportada por las nubes. La llamada lluvia horizontal empapa las hojas perennes de forma similar a la del laurel, que dan el nombre de laurisilva a este singular bosque-esponja. Garajonay se extiende entre los 800 y los 1.487 m de altitud, donde se halla la máxima altura de la isla.
De origen volcánico, la ausencia de actividad eruptiva en La Gomera durante los últimos 2 millones de años, y un clima que propicia la erosión, han creado un relieve surcado por profundos barrancos. En ellos se refugia un gran número de especies endémicas de flora y fauna, y sobresalen los espectaculares Roques, que apenas interrumpen el denso y verde manto vegetal.
Parques Nacionales de España
Colaboran: